Aunque es un modelo ya «veterano» la AORUS RX 7900 XTX Elite 24G es muy interesante por incorporar el chip gráfico más potente de AMD y en este caso además vitaminado, con 24 GB de memoria.

REVIEW AORUS RX 7900 XTX ELITE 24G
Muchas gracias a GIGABYTE por enviarnos esta tarjeta gráfica AORUS RX 7900 XTX ELITE 24G para la review

AORUS RX 7900 XTX ELITE 24G: CARACTERISTICAS TECNICAS
CHIP GRAFICO | Radeon™ RX 7900 XTX |
FRECUENCIA PROCESADOR | Modo Turbo : Hasta 2680 MHz (Referencia: 2500 MHz) Modo Juego : Hasta 2510 MHz (Referencia: 2300 MHz) |
UNIDADES GRAFICAS | 6144 Stream Processors 96 Unidades Computación 184 Unidades AI 384 TMUs 192 ROPs |
MEMORIA | 24 GB GDDR6 – 96 MB Infinity Caché – 20 GBs – Bus 384 Bits |
INTERFAZ CONEXION | PCI-E 4.0 |
MAX.MONITORES y RESOLUCION MAXIMA DIGITAL | 4 – 7680×4320 |
DIRECTX | 12 |
OPENGL | 4.6 |
CONECTORES ALIMENTACION | 3×8 Pines |
CONEXIONES | DisplayPort 2.1 *2 HDMI 2.1 *2 |
DIMENSIONES | L=335 W=137 H=69 mm |
FUENTE ALIMENTACION RECOMENDADA | Mínimo 850W |
FORMATO | ATX |
PRECIO | 1299 euros |
UNBOXING Y ACCESORIOS


La presentación exterior de la gráfica AORUS AMD RADEON RX 7900 XTX 24GB consta de un llamativo envoltorio exterior con varias imágenes de la tarjeta, junto con abundante información técnica de la misma, además del logo del fabricante y modelo.

Ese envoltorio exterior da paso a una caja de cartón enteramente en color negro con el logo de Aorus en el centro.

La tarjeta viene perfectamente protegida por un molde de porexpán negro y por una bolsa de plástico antiestática.
Los accesorios incluidos son los siguientes:
- Tarjeta GráficaAORUS RX 7900 XTX ELITE 24G
- Varios tornillos sujeción tarjeta
- Emblema AORUS
- Folleto garantía
- Soporte ( 2 piezas ) colocación tarjeta en horizontal
DISEÑO

Comenzamos el análisis del diseño de la gráfica que cuenta con unas dimensiones de L=335 W=137 H=69 mm y ocupando 3 slots. Su diseño es sobrio, muy elegante y de gran calidad.
Para refrigerar correctamente el chip gráfico, memorias y VRM interior cuenta con el sistema de disipación WindForce que consta de una carcasa exterior que cubre toda la gráfica con diversos motivos donde vemos el logo de AORUS incluido.

Este sistema de refrigeración WindForce consta de 3 ventiladores de 100mm de diámetro con giro alternativo – el central gira en dirección contraria que los dos de los laterales – y con rodamientos de grafeno.

Los ventiladores disponen de un aro exterior con iluminación ARGB, junto con una iluminación superior del logo de AORUS.

Y también en el backplate trasero:

La zona inferior deja ver en parte el radiador de aluminio y los heatpipes de cobre que atraviesan el mismo

la zona trasera de la está totalmente cubierta por el carenado con las 3 roscas para la sujeción vertical de la gráfica.

Pasamos a la zona superior donde apreciamos de nuevo el radiador, junto con el logo de Aorus y la inscripción RADEON.

Potente sistema de alimentación compuesto por 3 conectores de 8 pines. El fabricante recomienda una fuente de alimentación de al menos 850W.

La gráfica cuenta con un modo Dual-Bios: Silencioso o modo OC.

La zona trasera está ocupada casi enteramente por un backplate de aluminio donde vemos una pequeña ventana para expulsar el aire caliente

Finalmente el apartado de conexiones es realmente potente contando con 2X HDMI 2.1 y 2 DisplayPort 2.1, con una resolución máxima de 4K@ 180 Hz y 8K@ 165 Hz.

INTERIOR
Tras retirar una buena cantidad de tornillos podemos ver el interior de la gráfica.




AORUS ha hecho un trabajo impecable en cuanto a refrigeración de esta gráfica tope de gama: encontramos un doble bloque de aluminio con un abundante aleteado vertical de aluminio, con 10 heatpipes de cobre que unen ambos bloques de disipación.
El Cold Plate es una cámara de vapor de indudable calidad, con un componente de cobre puro y que como veremos más adelante es de una eficacia más que notable
PCB




La nueva tarjeta gráfica AORUS RX 7900 XTX ELITE 24G de AMD utiliza una PCB con un recubrimiento aislante y resistente a la corrosión. Cuenta con un diseño VRM de 20 fases usando MOSFETS MPS2245 y un controlador Holtek
La arquitectura RDNA 3 de AMD representa un importante avance, con un diseño de chip basado en chiplets. El chiplet principal GCD de 300 mm2 fabrica en 5 nm y cuenta con 84 unidades de cálculo, 184 aceleradores de IA y 6144 unidades de sombreado. También incluye 192 ROPs, 384 TMUs y ofrece un rendimiento de 123 TFLOPS en FP16 y 61 TFLOPS en FP32.
Otras mejoras clave son el soporte para codificación/decodificación AV1 a 8K 60 FPS y un sustancial aumento de las memorias caché internas. La memoria VRAM de 24 GB GDDR6 a 2500 MHz proporciona 960 GB/s de ancho de banda efectivo, superando a la RTX 4090 de Nvidia.
PRUEBAS DE RENDIMIENTO

Este ha sido el setup de pruebas:
PLACA BASE | MSI Z790 PROJECT ZERO |
MEMORIA | 2X16 GB CORSAIR RGB PLATINUM @ 6000 Mhz |
PROCESADOR | INTEL CORE I7 14700K |
SISTEMA OPERATIVO | WINDOWS 11 HOME |
TARJETA GRAFICA | AORUS RX 7900 XTX ELITE 24G |
DRIVERS | ACTUALIZADO TODO EL SISTEMA CON LOS ULTIMOS DRIVERS. |
FUENTE ALIMENTACION | LC-POWER LC1200P |
Unas capturas de CPU-Z y GPU-Z


TESTS SINTETICOS
VR-MARK


BLENDER 4.1.0

3DMARK GRAPHICS SCORE








GRAVITY MARK

JUEGOS
CHERNOBYLITE | ALTA |
F1 2022 | ALTA |
TINY TINA´S WONDERLANDS | ALTA |
CYBERPUNKT 2077 | ALTA |
DYING LIGHT 2 | ALTA |
BORDERLANDS 3 | ALTA |
ASSASSIN´S CREED VALHALLA | ALTA |
RAINBOW 6 EXTRACTION | ALTA |
WATCH DOGS LEGION | ALTA |
RETURNAL | ALTA |




















OVERCLOCK
Hemos utilizado el propio controlador de la tarjeta gráfica para realizar OC. No esperamos una diferencia muy notable, pues recordemos que esta versión ya cuenta con «OC» de fábrica.
Así las cosas, solo es posible aumentar un poco más la frecuencia del core de la gráfica alrededor de 200 Mhz:

Con estos nuevos valores volvemos a ejecutar VRMARK pasando de los 20579 puntos a los 20666 puntos, un aumento prácticamente despreciable y que no compensa realmente estirar aún más las frecuencias de fábrica.

CONSUMO Y TEMPERATURAS
Para medir las temperaturas y consumo hemos ejecutado durante 30 minutos consecutivos FurMark en Preset 2160, monitorizando la gráfica con GPU-Z.
En las imágenes anteriores vemos los consumos mínimos y máximos que alcanzó la gráfica durante la ejecución de los test y también su temperatura máxima


La gráfica llega hasta los 2970 Mhz en su frecuencia máxima, y con estos valores y tras la ejecución del test partimos de una temperatura mínima de 44ºC, llegando hasta los 57ºC, con un pico de 80ºC.
El consumo, parte de unos irrisorios 29W en reposo hasta los 436W durante la ejecución del test.
CONCLUSIONES FINALES Y PUNTUACION
