Hoy os proponemos un artículo donde vamos a adentrarnos en los periféricos, pero no como concepto genérico, hoy queremos hablar de los periféricos de una marca Gaming veterana en el sector y que, aunque no es su línea de producto más conocida, llevan años trabajando para llevar el mejor producto posible a cada setup, nos referimos a MSI, donde os presentaremos y haremos un breve recorrido por sus teclados y ratones más recientes, ideales para los últimos lanzamientos como Starfield, Forza MotorSport o Assassin’s Creed: Mirage entre otros.

¿Desde cuándo MSI cuenta con periféricos?
Aunque es difícil contestar a esta pregunta debido a que se trata de una multinacional y hay productos disponibles en el mercado asiático que no lo están en el europeo, podemos decir que en 2016-2017 vimos como estos periféricos se adentraban en el mercado español, empezando con una gama completa, alfombrilla, teclado, ratón y cascos. Es entonces cuando empezamos a escuchar nombres como el DS501, ratones como el DS300 o teclados como el Interceptor DS4200 y como no su primer teclado mecánico, el Vigor GK70
Pero… basta de historia, entonces ¿qué es lo que ofrecen hoy en día sus periféricos?
Como ya hemos advertido al principio del artículo, en este caso solo hablaremos de los ratones y los teclados. Entonces, por comenzar por algún lugar, hablaremos de las opciones en ratones.
Ratones
En primer lugar, me gustaría mencionar algunos ratones en los que no profundizaremos demasiado, pero que ofrecen un calidad-precio muy interesante para aquellos jugadores casuales que no necesiten las prestaciones más vanguardistas, si no ratones sencillos pero con unas características que los hace idóneos para juegos, aqui tenemos que mencionar el GM11 o incluso el GM08, pueden ser suficiente para jugar a juegos sencillos.

Ahora sí, hablaremos de los ratones más top de MSI, los Gaming Mouse (GM) 31, 41 y 51 Lightweight pertenecen a una misma serie, por así decirlo, ya que los tres modelos cuentan con un diseño ligero similar y con versiones cableadas e inalámbricas, cambiando sobre todo a nivel de prestaciones como por ejemplo en autonomía en sus ratones inalámbricos, peso o en los DPIs.
Comenzando por el escalón inferior, el GM31 se trata de un ratón con un diseño ergonómico – no ambidiestro a diferencia de sus hermanos mayores – pero donde la ligereza hace acto de presencia: 73 gramos en la versión inalámbrica versus 174 gramos la versión con cable, pero con un sensor óptico ya muy respetable y conocido: el PixArt PAW-3311 y el PixArt PMW-3360 respectivamente. Si hablamos de la autonomía de este modelo, hablamos de 110 h en carga completa y con una recarga de 10 minutos podríamos conseguir hasta 7 horas de juego.

Ahora mismo cuentan con una interesante promoción que os dejamos a continuación:
GM31 Wireless:
https://www.pccomponentes.com/msi-clutch-gm31-lightweight-wireless-raton-gaming-inalambrico-12000-dpi
GM31 Cable: https://www.pccomponentes.com/msi-clutch-gm31-lightweight-raton-gaming-rgb-12000-dpi
Como vemos, es un ratón realmente bueno por un precio que ronda ahora mismo desde sólo lo 37 euros de la versión con cable hasta los 61 euros de la versión inalámbrica.
Avanzando en la gama a un escalón superior encontramos el modelo GM41 , que también cuenta con una versión inalámbrica acompañada de una versión con cable. En este modelo, como avanzábamos anteriormente el diseño es ambidiestro, con una resolución DPI que gracias a su sensor óptico PixArt PAW-3370 alcanza los 20000 DPI – mediante software y una autonomía estimada algo inferior – 80 horas – unque contando con una mayor velocidad de recarga – 9 horas de juego con 10 minutos de carga .

Enlaces de compra:
GM41 Wireless: https://www.elcorteingles.es/electronica/A47200477-raton-gaming-inalambrico-msi-clutch-gm41-lightweight-wireless/?color=Negro&parentCategoryId=999.26048004013
GM41 Cableado: https://www.elcorteingles.es/electronica/A47200478-raton-gaming-con-cable-msi-clutch-gm41-lightweight-v2/?color=Negro&parentCategoryId=999.26048004013
Por último, el rey de esta serie, el GM51 , review: https://www.razorman.net/reviewshardware/review-msi-clutch-gm51-lightweight-wireless/ es el modelo que por supuesto cuenta con un diseño más gaming:

Con la iluminación del logo de MSI y unos leds laterales – DIAMOND LIGHTGRIPS – que le otorgan una apariencia eminentemente gaming y muy llamativa visualmente . Todo ello acompañado del sensor más potente PixArt PAW-3395 que permite una resolución de hasta 26000 DPI – por software – y una autonomía que llega hasta las 150 horas si prescindimos de la iluminación RGB .
Enlaces de compra:
GM51 Wireless: https://www.pccomponentes.com/msi-clutch-gm51-lightweight-wireless-raton-gaming-optico-rgb-26000-dpi-negro
GM51 Cableado: https://www.pccomponentes.com/msi-clutch-gm51-lightweight-raton-gaming-optico-rgb-26000-dpi-negro
Teclados
Pasamos a hablar de teclados, para muchos, el periférico más importante. En este caso, aunque existen varios modelos de los que podríamos hablar, vamos a centrarnos en sus topes de gama, la serie GK50 y el GK71.
Comenzando por el modelo GK50 , la principal característica que destacaría es la versatilidad pues tenemos 3 versiones distintas: LowProfile, TKL Lowprofile y la versión con teclado completo y teclas de tamaño normal:

Equipa unos interruptores mecánicos de bajo perfil Kailh, con una fuerza de actuación de sólo 50g para un respuesta rápida, y que gracias a las posibilidades de MSI Center permiten la creación de hasta 3 perfiles para almacenar nuestra configuración de Ajustes, Efectos RGB, Macro, etc…
Links de compra:
GK50 TKL: https://www.pccomponentes.com/msi-vigor-gk50-low-profile-tkl-teclado-gaming-negro
GK50 Low Profile: https://www.game.es/ACCESORIOS/TECLADO/PC-GAMING/MSI-VIGOR-GK50-LOW-PROFILE-RGB-TECLADO-MECANICO-GAMING/219231
La versión convencional tiene un precio de sólo 59 euros, mientras que la versión TKL tiene una interesante promoción que deja su precio es sólo 91 euros.
Dejamos para el final el buque insignia de la gama VIGOR de MSI, el GK71 el cual analizamos en su día: https://www.razorman.net/reviewshardware/review-msi-vigor-gk71-sonic/ .





El GK71 es un teclado mecánico con switches colaboración de Kailh y MSI, cuenta con dos opciones, switches Red y switches Blue, y que en su análisis destacábamos la grata impresión que nos habían causado estos switches, tanto por su rapidez de pulsación como por su aspecto físico muy llamativo visualmente.
Estos switches cuentan con un diseño «Clear Cap» que mantiene la parte inferior de la tecla transparente para un mejor efecto visual, contando con características destacadas como un panel multimedia, con una rueda para la configuración del volumen y un chasis de aluminio que le otorga una gran rigidez.
Enlaces de compra:
GK71 Red: https://www.pccomponentes.com/msi-vigor-gk71-sonic-teclado-mecanico-gaming-rgb-switch-red
GK71 Blue: https://www.pccomponentes.com/msi-vigor-gk71-sonic-teclado-mecanico-gaming-rgb-switch-blue
Así los precios ahora mismo son realmente rompedores pues oscilan entre los 110-115 euros, un precio fantástico para su excelente relación calidad/precio
Conclusión
MSI es a día de hoy ya un referente cuando pensamos en opciones para adquirir un nuevo ratón, teclado, etcétera. Como hemos visto cuenta en su catálogo de periféricos con excelentes opciones , con un buen diseño, calidad de materiales, ergonomía y una más que razonable relación calidad/precio, un aspecto que valoran de gran forma potenciales clientes, y donde nos damos cuenta que la marca está prestando gran atención al feedback de sus usuarios, lanzando al mercado periféricos que cuentan con el favor de los mismos.
