Las 5 mejores apps limpiadoras para Android en 2025

5/5 - (1 voto)

¿Notas que tu móvil Android va más lento de lo normal? ¿Te quedas sin espacio justo cuando quieres grabar un vídeo o instalar una app? No eres el único. Por suerte, existen aplicaciones que pueden ayudarte a mantener tu teléfono como nuevo, eliminando archivos innecesarios y optimizando el rendimiento. En este artículo te contamos cuáles son las mejores opciones, con sus ventajas y desventajas bien claras y, sobre todo, con una visión práctica y realista

5 apps limpiadoras para Android

¿Por qué tu Android se llena de “basura digital”?

Android es un sistema operativo basado en Linux, así que en teoría debería gestionar satisfactoriamente los recursos. Pero la realidad no es asi y las apps que instalamos y desinstalamos dejan restos como archivos temporales, configuraciones o incluso servicios en segundo plano que hacen que tu móvil se ralentice

Aquí es donde entra en juego un limpiador de estas apps que tras un examen preeliminar liberarán almacenamiento, borra rastros como cookies y cierra procesos en segundo plano no necesarios.

Parecería al decir esto que cualquier app hace este trabajo de forma satisfactoria, pero la realidad es que hay apps que parecen más orientadas a bombardearte con publicidad que en limpiar tu móvil. Por eso, después de haber probado muchas te traigo las 5 mejores apps para limpiar tu móvil que recomiendo.

1. CCleaner: El veterano que sigue dando guerra

5 apps limpiadoras para Android


CCleaner, creado por Piriform (que ahora pertenece a Avast), es como el cuchillo suizo de la limpieza. Su motor de escaneo usa reglas predefinidas para encontrar archivos basura en carpetas como /data y /cache. En 2025, la versión 6.x viene con un sistema mejorado que detecta archivos duplicados y un modo “hibernación” que pausa apps ejecutándose en segundo plano sin necesidad de root.

Además ofrece un panel con datos en tiempo real sobre el uso de CPU, RAM y carga de la batería. Destaca por su interfaz clara y sus actualizaciones constantes, además de consumir pocos recursos.

ProsContras
✅ Algoritmo de limpieza eficiente con baja latencia (~2-5 s en dispositivos de 4 GB RAM)❌ Publicidad interstitial en la versión gratuita, que consume ancho de banda
✅ Interfaz optimizada para pantallas AMOLED y DPI altos❌ Funciones avanzadas (como limpieza de bases de datos SQLite) requieren suscripción Pro (~20 €/año)
✅ Actualizaciones trimestrales con parches de seguridad❌ Rendimiento limitado en dispositivos con almacenamiento eMMC lento
✅ Soporte para Android 15 y kernels 5.x


5 apps limpiadoras para Android

CCleaner es una apuesta segura si no quieres complicarte la vida. No es la herramienta más profunda, pero su motor es eficiente y recomendada por su eficacia.

2. Files de Google: La opción ligera que viene de serie

5 apps limpiadoras para Android


Files de Google no es solo un explorador de archivos, también tiene un módulo de limpieza que usa un poco de inteligencia artificial (TensorFlow Lite, para ser exactos) para sugerirte qué archivos borrar. En 2025, la versión 1.3.x es una buena opción, sencilla y que apenas consume recursos.

La interfaz es muy limpia también, incluye un modo oscuro y puedes usarla sin miedo pues no toca particiones del sistema ni bases de datos de forma profunda. Pero tampoco optimiza la RAM ni ahorra batería. Borra cachés y archivos temporales, capturas de pantalla e incluso te sugiere eliminar vídeos ya visualizados o descargas antiguas, además de conectarse con Google Drive para subir archivos y liberar espacio.

ProsContras
✅ Sin anuncios ni telemetría invasiva, con un consumo de ~30 MB de RAM❌ No ofrece limpieza de particiones del sistema ni bases de datos
✅ Optimizada para dispositivos con 2 GB de RAM o menos❌ Ausencia de herramientas de optimización de RAM o batería
✅ Seguridad garantizada por el marco de Android (Play Protect)❌ Limitada para usuarios que necesitan análisis profundo de almacenamiento
✅ Compatible con Android Go y dispositivos de gama baja
5 apps limpiadoras para Android

Adecuada para los usuarios menos expertos: si necesitas un examen profundo, se queda corta de prestaciones, además de estar respaldada por Google y Play Protect.

3. SD Maid 2/SE: La navaja suiza para frikis

5 apps limpiadoras para Android


SD Maid 2/SE, creada por d4rken, es la herramienta que usarías si quisieras operar tu Android como un cirujano. Su motor de escaneo usa expresiones regulares y checksums SHA-256 para encontrar hasta el último rastro de basura, incluso en particiones protegidas si tienes root. En 2025, la versión 1.x es una versión muy potente, ideal para usuarios muy expertos.

Para algunas funciones como el acceso a particiones /system, se requiere root e incluso si eres un experto puedes utilizar tus propios scripts. Destaca también por su ligereza y ausencia de anuncios

ProsContras
✅ Limpieza granular con soporte para scripts personalizados❌ Interfaz técnica, no apta para usuarios sin conocimientos previos
✅ Sin anuncios ni dependencias externas (~40 MB de RAM)❌ Funciones completas requieren versión Pro (~3 €, pago único)
✅ Compatible con Magisk y kernels personalizados❌ Configuración inicial compleja para usuarios no técnicos
✅ Actualizaciones frecuentes con soporte para Android 15
5 apps limpiadoras para Android

SD Maid 2/SE es la opción más potente, pero menos indicada para cualquier usuario que no tenga conocimientos profundos, por lo que las funciones podrían abrumarte. Existe una versión de pago que da acceso a todas las funciones.

4. AVG Cleaner: Limpieza con un ojo en la seguridad

5 apps limpiadoras para Android


AVG Cleaner, parte de la familia Avast, combina un motor de limpieza con un sistema de seguridad que analiza las apps instaladas en tu sistema. En 2025, la versión 7.x trae un sistema de compresión de imágenes en formato WebP y un módulo para optimizar la batería ajustando perfiles de energía.

Borra también cachés, archivos temporales, datos de apps obsoletos, comprime fotos y escanea apps con un motor heurístico para detectar comportamientos sospechosos.

ProsContras
✅ Integración con el motor antivirus de AVG para mayor seguridad❌ Publicidad intrusiva en la versión gratuita
✅ Optimización de batería efectiva en dispositivos con Android 14+❌ Suscripción Pro costosa (~25 €/año)
✅ Interfaz optimizada para pantallas de alta densidad❌ Menos precisa en limpieza profunda que SD Maid
✅ Soporte para compresión en la nube
5 apps limpiadoras para Android

AVG Cleaner facilita enormemente liberar espacio en tu smartphone, es sencillo de utilizar y tiene extras como la compresión de imágenes, aunque a costa de sufrir anuncios en su funcionamiento, teniendo que optar por la de pago para evitarlo.

5. Clean Master: Todo en uno, pero con sombras

5 apps limpiadoras para Android


Clean Master, es una suite de optimización con un motor de limpieza basado en firmas y un modo para acelerar juegos. En 2025, la versión 8.x promete cerrar procesos en segundo plano para ahorrar CPU y un motor de escaneo para detectar virus potente.

Limpia cachés, apk no usadas y archivos, con varias funcionalidades como una compresión de fotografías y ahorrar espacio, pero a costa de soportar anuncios en su funcionamiento.

ProsContras
✅ Amplia gama de herramientas, incluyendo modo gaming❌ Publicidad agresiva que afecta la experiencia
✅ Interfaz optimizada para usuarios no técnicos❌ Historial de preocupaciones de privacidad (mejorado en 2025)
✅ Compatible con dispositivos de gama media y alta❌ Enfriador de CPU poco efectivo en pruebas reales
✅ Versión gratuita funcional
5 apps limpiadoras para Android

Nos gusta su interfaz clara y sencilla, con múltiples funciones donde destaca su modo gaming y con la que puedes borrar archivos de gran tamaño, que otras apps no puedes. Como en otras suites, vemos más anuncios que los deseados y el modo enfriamiento de la CPU no funciona todo lo bien que debiera.


¿Cuál app para limpiar Android elegir? Consejos para no equivocarte

Cada app tiene sus virtudes y defectos, así que es algo complicado decantarte por alguna, pero te doy unas pistas: si buscas una app fácil y fiable elige CCleaner o Files de Google. Si eres un usuario avanzado SD Maid 2/SE es mi recomendación.

AVG Cleaner la recomendaría para quienes buscan un plus en seguridad y si eres un jugón Clean Master tiene un modo gaming aceptable pero a costa de ver anuncios.

Si tu móvil no es muy potente, te recomiendo entonces Files de Google, que es muy ligera en su funcionamiento.

Ojo con estos detalles:

  • Permisos : Si una app pide acceso a tus contactos para “limpiar”, no lo hagas. Busca otra app
  • Consumo: Apps como SD Maid piden más CPU al escanear, pero es muy potente.
  • Android 15: Asegúrate de que la app esté actualizada para la última versión.

Trucos manuales para borrar apps innecesarias en tu Android

Si a pesar de leer el artículo ninguna app te convence, te dejo varias otras opciones para borrar apps manualmente de tu Android.

  1. Borrar archivos grandes: Ve a Ajustes > Almacenamiento y elimina apps en /sdcard.
  2. Desactivar bloatware: En Ajustes > Aplicaciones > Desactivar, quita apps del sistema que no uses.
  3. Controlar procesos: Activa el modo desarrollador y limita procesos en segundo plano.
  4. Actualizar Android: La versión 15 mejora la gestión de RAM y batería.
  5. Usar ADB: Con comandos como adb shell pm disable-user, puedes desactivar apps del sistema sin root.
ADB Shell

Equipo-Noticias

Apasionado de la informática desde los 14 años. Me encanta todo lo que tenga 0 y 1.

Noticias de Informática Relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba